Si quieres...

check La motivaccion en juego: CONOCER los elementos MOTIVADORES de tu equipo.

Conocer los elementos motivadores de tu equipo.

check la motivaccion en juego: Abrir conversaciones significativas.

Abrir conversaciones significativas.

check la motivaccion en juego: Trabajar desde la mirada apreciativa.

Trabajar desde la mirada apreciativa.

check la motivaccion en juego: y diseñar un plan de acción.

y diseñar un plan de acción.

lamotivaccionenjuego_caratula
  • Compra un juego de cartas para cada miembro del equipo.
  • Consulta las diferentes metodologías de uso.
  • Comparte en redes con el hastagg #lamotivaccionenjuego.
Este es tu juego, "La motivacción en juego"

Este juego consta de 34 cartas de elementos que nos motivan (más una carta comodín) divididas en 4 motores o bloques motivacionales:
El SENTIDO
La COMPETENCIA
El LOGRO
La RELACIÓN

Metodología

  • Cada miembro del equipo tiene que tener un juego de cartas Cada miembro del equipo tiene que tener un juego de cartas
  • Elijo 10 Tarjetas.las que más me motivan
  • Las ordeno.las ordeno
  • En el marco de mi organización/en mi puesto de trabajo
  • Qué recursos hayQué recursos hay
  • Qué falta para que
    los ausentes
    se hagan presentesqué falta para que los ausentes se hagan presentes
  • Qué puedo/
    podemosqué puedo/podemos hacer

la motivacción en juego

¡Las quiero!

Ideas para utilizar las cartas de “La motivacción en juego”

Autorreflexión / autoconocimiento / autodesarrollo

Una vez seleccionadas los 10 elementos motivadores y ordenados de más a menos, me pregunto ¿cómo de presente está cada elemento en mi vida? Pongo más arriba los que están muy presentes, en su posición original los que están presentes, pero no especialmente y más hacia abajo aquellos que sienta que están poco presentes.

¿Cómo ha variado esta situación en el tiempo? ¿Qué elementos han aumentado su presencia? ¿cuáles han disminuido? ¿alguno a desaparecido? ¿qué me dice todo esto sobre mi y sobre mi vida?

¿Qué papel tengo yo en la mayor o menor presencia de estos elementos?

¿Qué elemento sería importante para mi que estuviera más presente?

¿Qué puedo hacer para darle más presencia? ¿qué conversaciones tendría que mantener?

Entendiendo a otras personas

Elige una persona con la que tienes dificultades de entendimiento, o sobre la que quisieras tener más influencia.

¿Cuáles crees que son sus diez elementos motivadores y en que orden los percibes?

¿Cómo de similares y de diferentes son respecto a los tuyos?

¿Qué hechos pueden fundamentar la estructura de motivación que ves en la otra persona?

¿Partiendo de esos motivadores que estrategias de conversación o de acción pueden ser más útiles en la relación con esa persona?

Compartiendo motivadores

Cada uno selecciona y prioriza sus motivadores.

Se comparte la estructura de motivación de cada persona y se conversa sobre ello.

¿En qué sintonizamos más? ¿En qué nos diferenciamos más?

¿Cómo influye esas sintonías y diferencias en nuestra relación?

Con este punto de partida ¿qué podemos hacer mejorar nuestro trabajo juntos?

¿Qué elemento motivador te gustaría tener más presente de lo que está? ¿En qué te puedo ayudar?

Jugando a adivinar motivadores

Cada uno selecciona los diez motivadores que ve en la otra persona y los prioriza.

Se comparte como ve cada uno la estructura de motivadores del otro.

No se juzga o cuestiona lo que la otra persona ha puesto sobre mi, solo se indaga, se pregunta para entender qué lleva a la otra persona a ver esos motivadores en mi.

¿Qué me llama la atención de lo que has puesto? ¿En qué yo no me veo reflejado?

¿Qué te lleva a situar ese motivador en ese lugar?

Los motivadores principales del equipo

Cada uno selecciona sus diez principales motivadores y los clasifica.

Se comparte la estructura de cada uno ¿qué es común? ¿qué grupo de motivadores está más presente y con más peso en el equipo?

¿En qué medida sentimos presentes esos motivadores en nuestro día a día? Cada participante mueve hacia arriba o hacia abajo aquellos motivadores más presentes o menos presentes en el día a día del funcionamiento del equipo, dejando en su lugar los que están presentes, pero no de una manera especialmente intensa.

¿Qué podemos hacer cada miembro del equipo y el equipo como tal para hacer más presentes aquellos motivadores que el equipo más necesita o que cada miembro necesita?

En el conjunto de la organización qué diez motivadores sentimos que son los que tienen más capacidad de “mover” a las personas ¿en qué orden?

¿Qué hechos, datos, sensaciones concretas nos llevan a pensar que esos son los principales motivadores de las personas de la organización?

¿Cómo de presentes están esos motivadores en nuestro día a día, en la cultura de la organización? ¿qué podemos hacer para hacer más presentes esos motivadores?

Quiénes somos

Miryam Artola Dendaluce

Miryam Artola - Muxote Potolo Bat. Co-creadora de la Motivaccion en juego

María Carrascal Rueda

Maria Carrascal - Emana. Co-creadora de la Motivaccion en juego

Enrique Sacanell

Enrique Sacanell. Co-creador de la Motivaccion en juego